
Jose Benegas Talks
Sitio Oficial de Jose Benegas
Bienvenidos
LIBROS
Amazon
Amazon
Amazon
Comprar
Se suele identificar a una dictadura con el ejercicio de la violencia sobre la población y la censura total de la información y la opinión, pero ese es sólo el final de un proceso, el momento en el que el sistema, por su lógica interna, empieza a debilitarse. La verdadera dictadura consiste en las ideas falsas que la población y las elites dirigentes han incorporado, tal vez mucho antes de que el déspota las aproveche.Comprar
Esta es la segunda edición de La Moral del Violador. La primera se publicó en el año 1999. Se trata de un ensayo sobre los dilemas morales que enfrentaba la Argentina en aquella década, desnudando la naturaleza de una cierta ola de corrección política "repartidora", a la que el autor califica con este título. Los acontecimientos posteriores parecen haberle dado la razón. Ese sería el caldo de cultivo en el que derivaría el populismo autoritario de los Kirchner en la primera década del siglo XXI.Comprar
Una novela inquietante acerca de un mundo en el que el lucro y el amor se han invertido en su valor. Martín Dalvón es un periodista estrella que debe cubrir el debate por la nueva ley de transplante de órganos. El obispo Ferré representa la voz de la Iglesia en defensa de los valores tradicionales del lucro, el comercio y las prestaciones bilaterales. Sus oponentes son los miembros de una rara secta, los Agapinos, que defienden el amor como criterio ético en las relaciones humanas, quienes pidenComprar
Esta obra contiene los artículos del año 2013 y lo que va del 2014 del blog NO ME PARECE (josebenegas.com) sobre la actualidad política y económica de la Argentina y acontecimientos internacionales como la muerte del dictador Hugo Chavez en Venezuela. Si bien el blog del autor se refiere a los acontecimientos políticos y económicos de todos los días, se seleccionaron aquellas notas que contienen cuestiones que van más allá de los hechos a los que refieren, porque si bien el autor expone su visióComprar
This is a essay prized in second term in the contest “Caminos de la Libertad” in Mexico. It contains my thoughts about why private property is justified.Property is theft! Stated Joseph Proudhon in 1840 referring to land. But if there is a theft should be a previous legitimate owner. Who? All of us may be? Why?
That is what I try to answer in the pages that follow.
Comprar
A woman claims for her son's "right to health". But what does that mean if she lives in a state of complete welfare? For the reasons that this essay tries to unravel the "right to health" is established, but for her and her child's health in terms of resources, skills and wills is not available there.Nuevo Libro

Prensa / TV
“
“
“
A José Benegas hay que leerlo con atención: es uno de esos autores que de inmediato nos llevan a reflexionar.
Se suele identificar a una dictadura con el ejercicio de la violencia sobre la población y la censura total de la información y la opinión, pero ese es sólo el final de un proceso, el momento en el que el sistema, por su lógica interna, empieza a debilitarse.
Hágase tu voluntad cuestiona a toda la estructura de poder político y del socialismo en particular que, en su afán de reproducir ese paraíso en la tierra, ha construido un infierno. El capitalismo es, para el autor, la vida en la tierra tal como es, sin deudas.
Carlos Sabino
10 Ideas que favorecen al Despotismo
Maria Blanco
MegaTV Jaime Bayly Show (03/14/16)
MegaTV Jaime Bayly Show (08/10/15)
MegaTV Jaime Bayly Show (10/26/15)
La Entrevista, with Sergio Sarmiento
PATROCINADORES/BIO
Bronze Level
Libro de Jose Benegas a elección (Kindle)Publicidad en JBT Podcast (1 mes)
Acceso a la pagina de Jose Benegas Talks (miembros-privado)
Silver Level
Libro de Jose Benegas a elección (Kindle)Publicidad en JBT Podcast (6 meses)
Publicidad en el Blog de Jose Benegas "No me Parece" (6 meses)
Acceso a la pagina de Jose Benegas Talks (miembros-privado)
Conversación privada (Skype o FaceTime) con Jose Benegas (1 hora) sobre el tema que quieras tocar.
Gold Level
Libro de Jose Benegas a elección (Kindle)Publicidad en JBT Podcast (6 meses)
Publicidad en el Blog de Jose Benegas "No me Parece" (6 meses)
Acceso a la pagina de Jose Benegas Talks (miembros-privado)
Conversación privada (Skype o FaceTime) con Jose Benegas (1 hora) sobre el tema que quieras tocar
Mención en los créditos de JBT Podcast
Participación en un episodio completo de JBT donde podrá hablar con Jose Benegas sobre el tema que Ud considere importante (publicidad si la tiene)
PATROCINADORES

Jose Benegas Talks / Podcast
En PRIVADO es un servicio de información y análisis de la realidad política, económica e internacional. La suscripción mínima para acceder a los contenidos exclusivos es de un dólar mensual. EN PRIVADO es la fuente de financiamiento exclusiva del Tour for Freedom. El programa de financiamiento, se realiza en las siguientes etapas. Al alcanzarse un ingreso neto de 3000 dólares estadounidenses, el 30% se invertirá en el TFL, a partir de los 6000 dólares, será del 50% y de los 12000 dólares en adelante será del 70%. Podría ser superior en el futuro. Todos los gastos serán detallados publicados, porque parte importante del proyecto es mostrar que se pueden conseguir resultados sin despilfarro en lujos ni actividades inútiles

CURSOS / EVENTOS
Introducción al pensamiento de la libertad
-
Pensamiento constitucional. John Locke y David Hume. Los padres fundadores de los Estados Unidos.
-
Pensamiento económico. Los escolásticos. Adam Smith. Frederic Bastiat. Escuela Austríaca.
-
Presente y futuro del liberalismo clásico/libertarianismo. Una evaluación y reformulación de la política y la libertad individual.
2
JBT
Debates contemporáneos
.
-
La llamada guerra contra las drogas
-
La re-privatización del derecho.
-
Nacionalidad y libertad.
JBT
4
El desafío populista.
-
Ideas falsas que preceden al populismo.
-
Populismo y marxismo.
-
Populismo y democracia, populismo y república.
-
Populismo y estado. Populismo y relaciones internacionales.
-
El mito de la inocencia popular. Cómo combatir al populismo.
JBT
3
Introducción al pensamiento de Ayn Rand.
-
Quién es Ayn Rand
-
Egoísmo vs Altruismo
-
El concepto de valor
-
La supremacía de la realidad
-
Virtudes objetivas: Razón, propósito y autoestima
-
Objetivismo y la idea de “deber moral”
-
El ideal del capitalismo.
1
JBT
Video Curso
10 ideas que favorecen al despotismo. Las dictuaduras del siglo XXI en las mentes de sus victimas.
Una vez realizado el pago, le enviaremos una clave via email para acceder al curso inmediatamente. Gracias
Valor: usd 15
.
5
JBT
Suscribase / Noticias, Eventos y mucho mas
Jose Benegas| josebenegas@gmail.com
CONTACTO
Para participaciones en eventos, debates y conferencias
Siganos en

Lawyer, essayist, political analyst, journalist, master in economics and political science and libertarian public intellectual.
Podcaster at JoseBenegasTalks.com, Director of 1776 Institute, former Board Member of the Interamerican Institute for Democracy. 2nd prize winner of the essay contests Caminos de la Libertad (Mexico DF) and several honored mentions. He had produced and host several radio and tv shows. His blog "No Me Parece" (www.josebenegas.com) it´s a critic view of current argentine events from a libertarian point of view.
Twitter: josebenegas
www.josebenegastalks.com
Jaime Bayly's interview on "Hágase tu voluntad..." (Spanish)
Wikipedia
Esta obra es una compilación de artículos que describen los tres primeros años del gobierno de Nestor Kirchner, aquellos en los que construyó un poder omnímodo y que, sobre las ruinas de la crisis del 2001, aprovechó para la formación de una oligarquía que se apoderaría de los principales negocios del poder. Aquellos años se caracterizaron por el silencio, el miedo y la complicidad. Kirchner, como lo describe Benegas, implantó un sistema económico centrado en su poder personal y lo usó para enriquecerse a sí mismo y disciplinar a la sociedad. Extendió su poder sobre la justicia para no ser investigado, doblegó completamente a los medios de comunicación que no ofrecieron resistencia, mientras el autor hacía esfuerzos ingentes para continuar opinando a costa de sus propios recursos y sin apoyo publicitario. La recopilación pretende ser el testimonio que eche por tierra la teoría de que el kirchnerismo pasó por una "época dorada", para dejarnos ver que en realidad la sociedad Argentina eligió mirar para otro lado y eso explica dónde terminó el kirhcnerismo.